Reconocer las señales iniciales de una hemorragia

A estas edades, los niños participan en actividades más independientes. No siempre estará con ellos para supervisar sus acciones o buscar señales de hemorragias. Tal como se cubrió en la sección de Primer paso, es esencial reconocer las señales iniciales de una hemorragia y tratarlas rápida y adecuadamente. Ya que la dosis adecuada depende del peso de su hijo, consulte regularmente a su HTC para asegurarse de que esté recibiendo la dosis adecuada.
Tome el tiempo necesario para enseñarle a su hijo sobre las señales y síntomas de una hemorragia y de los problemas que pueden surgir al esconder o no tratar una lesión de inmediato. Si su hijo recibe terapia profiláctica, puede que no sepa como se ve o siente una hemorragia. Para ayudar a prevenir complicaciones en el futuro, enseñe a su hijo cuáles son las señales de una hemorragia.
Las siguientes son algunas maneras como se puede ver o sentir una hemorragia articular o muscular:
- Cosquilleos
- Burbujas
- Dolores
- Calor
- Calambres
- Hinchazón
- Movimiento limitado
- Esponjoso
Las siguientes son detalles que debe saber su hijo:
- Si se lesiona, deje de hacer lo que está haciendo de inmediato y avise a un adulto.
- Si tiene dolor en un músculo o articulación, utilice la técnica R.I.C.E. (descanso, hielo, comprimir, elevar).
- No tome aspirina o ibuprofeno.
- ¡Reciba tratamiento de inmediato!
- ¡Esto ayudará a mantener las articulaciones saludables y reducir el riesgo de enfermedades articulares, así como ayudarlo a que regrese a hacer las cosas que le gustan muy pronto!
- Si se lesiona la cabeza, garganta, estómago o espalda, eso puede ser una emergencia.
- Pida a alguien que llamen a sus padres y HTC.
- Reciba tratamiento de inmediato con la dosis completa de su factor recomendado.