Cómo defenderse uno mismo

Cómo defenderse uno mismo
El acoso se debe tomar en serio. El acoso le puede suceder a todos, donde sea, y puede causar serio daño emocional, educacional y físico. Esta sección de Siguiente paso provee información importante acerca de hechos y sugerencias relacionadas con el acoso.
¡Sea inteligente con el acoso!
Tener un plan para tratar con el acoso, ya sea que es usted, un amigo o compañero de clase quien está siendo acosado, es un paso importante para ayudar a detenerlo.
Abajo puede aprender más acerca del acoso y cómo puede ayudar a protegerse a sí mismo.
- ¿Quiénes acosan?
- ¿Por qué acosa la gente?
- ¿Está siendo acosado?
- ¿Ha visto a alguien que está siendo acosado?
¿Quiénes acosan?
Una persona que acosa:
- Necesita tener el control
- No tiene la capacidad de identificarse con los sentimientos de otros.
- Puede haber sido acosado él mismo.
- Generalmente proviene de una familia que permite el comportamiento agresivo, no tiene disciplina constante ni armonía, demuestra poco afecto y no ofrece apoyo.
¿Por qué acosa la gente?
- Para recibir atención, sentirse superiores o controlar a otros.
- Fueron o son víctimas de acoso.
- Sienten celos o resentimiento.
- Pueden tener baja autoestima.
- Los hace sentir poderosos.
- No saben cómo resolver problemas sociales y conflictos de manera pacífica.
¿Está siendo acosado?
Esto es lo que puede hacer:
- Hable con un adulto de confianza. A veces el acoso no se detiene hasta que se involucra un adulto. También, recuerde que sus padres están ahí para escuchar y ayudar.
- De ser posible, ignore el comportamiento del acosador. (¡Pero no ignore el hecho de que sucedió! Todavía debería decirle a un adulto.)
- Practique lo que dirá a un acosador frente al espejo o con sus padres.
- Dígale al acosador que se detenga. Luego váyase.
- Pase su tiempo entre grupos.
- Utilice el humor.
- Participe en eventos o campamentos de su sede local de hemofilia, donde podrá obtener consejos útiles de otros niños y miembros.
No vaya a:
- Luchar físicamente. En vez de eso, intente hablar, pero no amenace al acosador.
- Perder el control y responder con mal comportamiento. Trate de no burlarse de vuelta y decirle apodos.
- Ausentarse de la escuela o actividades escolares.
- ¡El acosador no debiera ser un obstáculo para las cosas que usted disfruta!
- Anime a otros niños a unirse contra el acosador.
- Dejar que el acosador le haga sentir menos. No se sienta mal acerca de usted mismo. No es su culpa que el acosador lo esté molestando.
¿Ha visto a alguien que está siendo acosado?
Las siguientes son algunas recomendaciones que puede hacer:
- Dígale al acosador que se detenga.
- Si el acosador no se detiene, busque la ayuda de un adulto.
- Trate de ayudar a la persona siendo acosada. Diga palabras amables a la persona que se siente herida.
- Demuestre que no aprueba del comportamiento del acosador al no unirse en las risas, burlas o chismes.
- Ofrezca ser el amigo de un compañero nuevo, más joven o más callado.