D– El surf brinda beneficios como mejoras en el equilibrio, la coordinación y la fuerza.
R– Pueden producirse lesiones por traumatismo si el surfista es derribado por una ola y se golpea contra una superficie en el suelo, como la arena del fondo o un arrecife.
También pueden producirse lesiones por desgaste excesivo. Las lesiones más comunes ocurren en la parte inferior del cuerpo, el rostro, la cabeza y el cuello. Los cortes son el tipo de lesión más frecuente.
S– Para maximizar la seguridad, elija un entorno acorde a su nivel de aptitud. Practicar surf en un entorno artificial más controlado es predecible y puede ser más seguro que hacerlo en un ámbito natural. Considere el uso de un chaleco salvavidas, un dispositivo de flotación personal o un casco, según sea necesario.
Jugando a lo Seguro: Gráfico de clasificación de actividades
En esta página puede acceder a un gráfico interactivo con la clasificación de seguridad de actividades y sus respectivas descripciones, también el documento “Jugando a lo Seguro” que puede ser descargado en formato PDF.
Antes de comenzar
Una vez que haya seleccionado las actividades más apropiadas para usted, consulte con su médico para una evaluación.
Acerca de las clasificaciones
El gráfico tiene un código de colores, en el que puede ver el nivel de riesgo propio de la actividad que está considerando. El riesgo de participación en una actividad específica variará, dependiendo de cómo elija jugar.
Las actividades se clasifican en una escala de 1 a 3. La información de cada actividad consiste en una Descripción General (D), Riesgos (R) y Medidas de Seguridad (S).
Activity![]() |
Range | |
---|---|---|
![]() |
Surf |
|
![]() |
Tee-BallVéase Béisbol/Sóftbol/Tee-Ball |
|
![]() |
TenisD– Se puede jugar al tenis en distintas superficies, que incluyen césped, arcilla o cemento. Un estudio reveló que el tenis tiene índices de lesiones más bajos que los deportes de contacto en equipo y en comparación con deportes individuales |
|
![]() |
Tocho Bandera o Fútbol Americano de ToqueD– El tocho bandera y el fútbol americano sin contacto son alternativas al fútbol americano tradicional que conllevan menos riesgos. Jugar tocho bandera y fútbol americano sin contacto tiene beneficios cardiovasculares y puede mejorar la agilidad. |
|
![]() |
Ultimate Frisbee®D– La variedad Ultimate se juega en dos equipos de siete jugadores con un disco volador sobre un campo con zonas de gol, similar a un campo de fútbol americano. Las anotaciones se hacen al atrapar un pase en la zona de gol contraria. Es un deporte de equipos con contacto limitado que se puede jugar de manera recreativa o competitiva. Los participantes corren, anticipan, defienden, saltan, lanzan, atrapan y se tiran para atrapar el disco. |
|
![]() |
VóleibolD– El vóleibol es un deporte en equipo que puede jugarse con fines recreativos o competitivos en una cancha cerrada o al aire libre o sobre la arena. Permite ejercitar el tren superior del cuerpo y las piernas. |
|
![]() |
YogaD– El yoga es una forma de entrenamiento físico y mental que combina actividad física con un enfoque centrado en el interior de la persona, el autoconocimiento, la respiración y la energía. La práctica y los estilos de yoga varían ampliamente desde una modalidad suave y reparadora a una actividad vigorosa. Puede incluir ejercicios realizados sobre una colchoneta o con equipos, como parte de una clase estructurada o en el hogar a través de un video o DVD. Se ha observado que la práctica de yoga mejora la fuerza, la flexibilidad y las funciones cardiovascular y respiratoria. También reduce el estrés, la ansiedad, el dolor y la depresión y mejora la calidad de vida en general. |