D– Una forma excelente de ejercitación cardiovascular con tonificación muscular que puede ser una actividad vigorosa. Existen varios movimientos de pies que pueden practicarse y que también pueden mejorar la agilidad y la coordinación. Al realizarse con una técnica apropiada, esta es una actividad de impacto relativamente bajo ya que solo se salta lo suficientemente alto como para que pase la soga (alrededor de una pulgada de altura).
R– Debido a que suele hacerse con el antepié, puede causar tensión en los tobillos de los pacientes con trastornos hemorrágicos que presentan daños articulares.
S– Minimice el impacto con calzado apropiado y al practicar la actividad sobre una superficie de madera o de goma en lugar de una superficie dura como el cemento. Use una soga de longitud apropiada para disminuir el riesgo de caídas.
Jugando a lo Seguro: Gráfico de clasificación de actividades
En esta página puede acceder a un gráfico interactivo con la clasificación de seguridad de actividades y sus respectivas descripciones, también el documento “Jugando a lo Seguro” que puede ser descargado en formato PDF.
Antes de comenzar
Una vez que haya seleccionado las actividades más apropiadas para usted, consulte con su médico para una evaluación.
Acerca de las clasificaciones
El gráfico tiene un código de colores, en el que puede ver el nivel de riesgo propio de la actividad que está considerando. El riesgo de participación en una actividad específica variará, dependiendo de cómo elija jugar.
Las actividades se clasifican en una escala de 1 a 3. La información de cada actividad consiste en una Descripción General (D), Riesgos (R) y Medidas de Seguridad (S).
Activity![]() |
Range | |
---|---|---|
![]() |
Saltar la Soga |
|
![]() |
RugbyD– El rugby es un deporte de alto contacto y choques que implica manipular y pasar un balón, correr, patear el balón y taclear a los oponentes. Un beneficio de este deporte es que ayuda a mejorar la resistencia física. |
|
![]() |
RodeoD– El rodeo puede incluir diferentes actividades, como montar potros salvajes y enlazar terneros. Cada actividad requiere habilidades específicas. |
|
![]() |
RemoVéase Deportes de Remo |
|
![]() |
RáquetbolD– Jugar el ráquetbol puede mejorar los reflejos y la coordinación entre las manos y los ojos. |
|
![]() |
Rafting en RíosVéase Deportes de Remo |
|
![]() |
PowerliftingD– El powerlifting es una disciplina competitiva en la que los deportistas demuestran su máxima capacidad de levantamiento de pesas mediante movimientos repentinos. Este deporte fortalece los músculos. |
|
![]() |
Polo AcuáticoD– Los beneficios del polo acuático incluyen mayor resistencia y mejor estado cardiovascular. |
|
![]() |
PilatesD– El pilates es un ejercicio de mente y cuerpo que se centra en la estabilidad del torso, la postura, la flexibilidad, la fuerza, la respiración y el control del movimiento. Su práctica puede incluir ejercicios en colchoneta o con equipos. Los ejercicios con equipos tienden a ser más seguros y más fáciles de aprender y son más útiles para fortalecer el torso. |
|
![]() |
PescaD– Existen diferentes clases de pesca, que incluyen la pesca en agua salada, como la pesca en profundidad o desde la orilla; la pesca en agua dulce, como la pesca desde un bote o con mosca; y la pesca en el hielo. Cada tipo de pesca puede requerir diferentes conocimientos y brinda una experiencia diferente. |
|
![]() |
Patinaje, sobre HieloD– El patinaje sobre hielo ofrece una ejercitación aeróbica fuerte y es un buen ejercicio para los músculos de las piernas. |
|
![]() |
Patinaje, Patín en Línea y RollersD– Al igual que el patinaje sobre hielo, el patín en línea, los rollers y el skateboard ofrecen una excelente ejercitación aeróbica. También fortalecen los músculos de las piernas. |
|
![]() |
NataciónD– La natación es un deporte de bajo impacto que brinda una combinación de fortalecimiento muscular y acondicionamiento cardiovascular. Una técnica adecuada minimiza el riesgo de lesiones por impacto repetitivo. Es una actividad que puede hacerse durante toda la vida. |
|
![]() |
Motociclismo o Motocross (Motos de Cross, Vehículos Todoterreno)D– Andar en motocicleta puede ser un modo de transporte o una actividad recreativa. El motocross es una carrera de motociclismo en circuitos cerrados y todoterreno. Los movimientos necesarios para conducir una moto fortalecen los músculos abdominales. |
|
![]() |
Moto de NieveD– Las motos de nieve pueden usarse con fines recreativos o de transporte. |