D– El yoga es una forma de entrenamiento físico y mental que combina actividad física con un enfoque centrado en el interior de la persona, el autoconocimiento, la respiración y la energía. La práctica y los estilos de yoga varían ampliamente desde una modalidad suave y reparadora a una actividad vigorosa. Puede incluir ejercicios realizados sobre una colchoneta o con equipos, como parte de una clase estructurada o en el hogar a través de un video o DVD. Se ha observado que la práctica de yoga mejora la fuerza, la flexibilidad y las funciones cardiovascular y respiratoria. También reduce el estrés, la ansiedad, el dolor y la depresión y mejora la calidad de vida en general.
R– Por lo normal, conlleva un riesgo mínimo. Es posible sufrir dolor de espalda y lesiones leves por desgaste excesivo. Practicar posiciones que exceden sus aptitudes puede incrementar el riesgo de lesión.
S– Para maximizar la seguridad, comience por un nivel de principiante con un instructor calificado, siga su propio ritmo, modifique las posiciones según sea necesario y siga una técnica adecuada.
Jugando a lo Seguro: Gráfico de clasificación de actividades
En esta página puede acceder a un gráfico interactivo con la clasificación de seguridad de actividades y sus respectivas descripciones, también el documento “Jugando a lo Seguro” que puede ser descargado en formato PDF.
Antes de comenzar
Una vez que haya seleccionado las actividades más apropiadas para usted, consulte con su médico para una evaluación.
Acerca de las clasificaciones
El gráfico tiene un código de colores, en el que puede ver el nivel de riesgo propio de la actividad que está considerando. El riesgo de participación en una actividad específica variará, dependiendo de cómo elija jugar.
Las actividades se clasifican en una escala de 1 a 3. La información de cada actividad consiste en una Descripción General (D), Riesgos (R) y Medidas de Seguridad (S).
Activity![]() |
Range | |
---|---|---|
![]() |
Yoga |
|
![]() |
VóleibolD– El vóleibol es un deporte en equipo que puede jugarse con fines recreativos o competitivos en una cancha cerrada o al aire libre o sobre la arena. Permite ejercitar el tren superior del cuerpo y las piernas. |
|
![]() |
Ultimate Frisbee®D– La variedad Ultimate se juega en dos equipos de siete jugadores con un disco volador sobre un campo con zonas de gol, similar a un campo de fútbol americano. Las anotaciones se hacen al atrapar un pase en la zona de gol contraria. Es un deporte de equipos con contacto limitado que se puede jugar de manera recreativa o competitiva. Los participantes corren, anticipan, defienden, saltan, lanzan, atrapan y se tiran para atrapar el disco. |
|
![]() |
Tocho Bandera o Fútbol Americano de ToqueD– El tocho bandera y el fútbol americano sin contacto son alternativas al fútbol americano tradicional que conllevan menos riesgos. Jugar tocho bandera y fútbol americano sin contacto tiene beneficios cardiovasculares y puede mejorar la agilidad. |
|
![]() |
TenisD– Se puede jugar al tenis en distintas superficies, que incluyen césped, arcilla o cemento. Un estudio reveló que el tenis tiene índices de lesiones más bajos que los deportes de contacto en equipo y en comparación con deportes individuales |
|
![]() |
Tee-BallVéase Béisbol/Sóftbol/Tee-Ball |
|
![]() |
SurfD– El surf brinda beneficios como mejoras en el equilibrio, la coordinación y la fuerza. |
|
![]() |
SóftbolVéase Béisbol/Sóftbol/Tee-Ball |
|
![]() |
SnowboardD– Practicar snowboard permite ejercitar los músculos de las piernas y también los músculos centrales para lograr equilibrio. |
|
![]() |
SkateboardD– Al igual que el patinaje sobre hielo, el patín en línea, los rollers y el skateboard ofrecen una excelente ejercitación aeróbica. También fortalecen los músculos de las piernas. |
|
![]() |
SenderismoD– Por lo general, el senderismo consiste en una caminata extensa sobre caminos o senderos especiales que pueden tener inclinaciones pronunciadas o un terreno variado y accidentado. Caminar es una de las actividades de menor impacto y aporta los beneficios cardiovasculares de otras actividades aeróbicas sin la tensión, esfuerzo y golpes propios de las actividades de alto impacto. El senderismo puede ser una buena experiencia de socialización cuando se hace en grupos y es una excelente actividad para practicar durante toda la vida. Los equipos necesarios varían según la duración, la distancia, el terreno y el entorno. Pueden incluir botas de senderismo y bastones para caminar. |
|
![]() |
Scooters, No MotorizadasD– Las scooters no motorizadas brindan una ejercitación aeróbica excelente. Pueden utilizarse para recreación o para desplazarse. |
|
![]() |
Scooters, MotorizadasD– Las scooters de gas o eléctricas se pueden usar para recreación o para desplazarse. |
|
![]() |
Salto RecreativoD– Saltar desde un trampolín puede ayudar a mejorar la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y el buen estado físico general. |
|
![]() |
Salto CompetitivoD– Saltar desde un trampolín puede ayudar a mejorar la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y el buen estado físico general. |